Una de las razones por las que la empresa toma la determinación de implementar un programa de compliance es la necesidad estratégica de mitigar el riesgo penal en su organización. ¿Qué metodología proponemos para una Pyme? El profesional de compliance iniciará su trabajo con el análisis del organigrama funcional de...
¿Es cierto que los pequeños y medianos despachos de abogados se sienten amenazados?
Según las últimas estadísticas conocidas en el sector de despachos y asesorías de nuestro país, se contabilizan cerca de 160.000 despachos que prestan servicios legales. Se consideran ”grandes despachos” aquellos que cuentan con más de 50 empleados. Estos rondan la cifra de 200. El resto son pequeños y medianos despachos....
Buenas noticias para el universo Compliance de las pymes
EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARA QUE LOS MECANISMOS DE CONTROL EN UN COMPLIANCE DEBEN SER PROPORCIONALES A LA DIMENSION DE LA SOCIEDAD Hemos conocido la Sentencia nº 894/2022 de 16 de noviembre del Tribunal Supremo que declara que los mecanismos de supervisión en la prevención de delitos en la persona jurídica...
Compliance en la Pyme. Instrumentos de supervisión y control
La disposición de un programa de compliance no exonera por sí sola de la responsabilidad penal a la persona jurídica y a su órgano de administración. La base normativa contenida en un manual de cumplimiento es necesaria pero deberá trascender a la pauta de conducta y esta pauta deberá ser...
El Compliance como cultura de empresa
El programa de compliance acostumbra a ser considerado por los líderes de las organizaciones como “una imposición legal”. Diría más todavía, como una “nueva obligación” que se añade a otras muchas – complejas y de alto coste – que devienen de lo que hoy se ha dado en llamar la...
¿Cuál es la función del abogado en la empresa en materia de formación interna?
Recientes estudios sobre el grado de implementación de los programas de compliance en la empresa ponen de manifiesto que, con la excepción de las grandes compañías, son muy pocas empresas españolas las que han tomado conciencia de la importancia de gestionar los procesos de formación interna en materia de cumplimiento...
¿Qué puede aportar el abogado a la cultura corporativa de su empresa cliente?
El mundo empresarial, nunca como hasta ahora, ha tenido a su disposición tantas herramientas de management que le faciliten en tiempo real toda la información que precisa. Una de las características más relevantes de las nuevas tecnologías es que son accesibles para cualquier empresa. Hoy, empresas de reducida dimensión tienen...
¿Cómo afecta la Ley del “solo sí es sí” a la responsabilidad penal de la persona jurídica? La función del abogado de empresa
La Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual aprobada por la LO 10/2022, conocida como la ley del “solo el sí es sí”, introduce dos nuevos delitos en el Código Penal español. La relevancia que los medios de comunicación han dado esta reforma del Código Penal y los altavoces...
Como desarrollar un programa de Compliance con eficiencia
El programa de compliance se define como el conjunto de actividades que aspira a prevenir y detectar la comisión de delitos en el ámbito empresarial, de tal manera que puede afirmarse que la gestión del riesgo penal se constituye como una de las prioridades de la dirección de aquellas organizaciones...
El Compliance y el consumidor, la función del abogado
La globalización de los mercados ha dado como resultado, entre otros muchos, que la actividad mercantil de nuestro tiempo sea cada día más dinámica y alcance mercados que hasta hace poco parecían inalcanzables. Sistemas de ventas modulares, plataformas CRM, software as a service, programas de inteligencia de ventas, gestión de...
Qué tecnología utilizar para realizar un Compliance
Nadie duda que el contexto legal que acompaña al mundo empresarial de nuestro tiempo es cada día más complejo. El legislador de las dos últimas décadas no ha cesado en aprobar leyes de regulación de cumplimiento que han de ser ejecutadas bajo el principio de “sírvase usted mismo”. En el...
La importancia de un buen checklist en un modelo de Compliance
El programa de compliance penal para una empresa se inicia con la identificación de los riesgos de naturaleza penal a los que ésta se enfrenta en su actividad de cada día. Contar con un checklist de posibles riesgos de una manera predefinida es esencial para que la acción del profesional...
El abogado de Compliance: activo diferencial de la empresa
El actual panorama regulatorio de nuestro país hace inevitable que las empresas estén sometidas cada día más al riesgo de cometer alguna infracción. Estamos hablando de protección de datos de carácter personal, de normas medioambientales, de protocolos de acoso laboral, de riesgos laborales, de obligaciones fiscales, de planes de igualdad,...
Las cooperativas agrarias se ponen las pilas en materia de Compliance
El sector de la agricultura es cada día más consciente de la necesidad de mitigar riesgos penales. Desde la reforma penal del año 2015 en la que se incorporaba la responsabilidad penal de la persona jurídica, la sensibilización de la empresa sobre la implementación de programas de compliance va creciendo...
Compliance Penal. Un apunte práctico para desarrollar un modelo de Compliance
La experiencia que nos relatan algunos de nuestros licenciatarios es que han venido a desarrollar modelos de compliance a sus empresas cliente y que, una vez finalizada la implementación, no ha sido posible llevar a cabo un plan de supervisión, vigilancia y control. La explicación que se nos da es...